En coherencia con nuestro proyecto institucional, donde asumimos la educación como un proceso integral, formativo e interactivo, nuestro propósito para los grados Kinder 1 Kinder 3 en Liceo Taller San Miguel es trabajar por el desarrollo y la estimulación de cinco dimensiones del ser humano (Social -afectivo, Comunicativo, Corporal, Cognitivo y Ético), que permitió a nuestros estudiantes integrarse a la sociedad de una manera sana y armoniosa. Por lo tanto, al final del Prejardín, se espera que los niños sean felices, creativos, seguros de sí mismos , que pueden desarrollar interacción y desarrollarse en diferentes contextos, siendo protagonistas de su propio desarrollo, métodos de aprendizaje que se dan en términos de entrenamiento de hábitos con una integración sensorial adecuada como puerta de entrada para el aprendizaje.
Niños que exploran su entorno inmediato con curiosidad, creatividad y respeto, manejando relaciones cercanas con las personas que rodean, con la capacidad de integrarse en diferentes contextos que les confía. Los niños experimentan los hábitos básicos de autocuidado logrando cierto grado de autonomía.
Niños que usan diferentes formas de comunicación para expresar sentimientos, emociones, experiencias y situaciones. Realizan interpretaciones y representaciones del lenguaje expresivo.
Desarrollan un grado de habilidades motoras gruesas y finas, el reconocimiento de su propio cuerpo y la función de cada uno de sus sentidos. Además, adquieren un desarrollo aceptable del dispositivo vestibular que coordina el movimiento de los ojos, la cabeza y el cuerpo en actividades apropiadas para su edad.
Basado en la estimación de una integración sensorial adecuada, esperamos que nuestros estudiantes desarrollen habilidades de argumentación, resolviendo situaciones simples de problemas de su vida diaria, reconocimiento y nominando objetos, formas, colores y animales.
Se espera que los niños de nuestra institución aprecien la importancia de las cosas que los rodean. Demuestren solidaridad y respeto por sus compañeros. Sigan las instrucciones y reconozcan las figuras de autoridad legítimamente y no por miedo.
Finalmente, en el proceso de educar a nuestros hijos, es esencial tener familias comprometidas con ellos, tanto académica como emocionalmente, involucrado sen trabajar junto a la institución. Familias que desean educar hijos felices, responsables y afectuosos.